La
escapada que os presentamos en esta ocasión tiene una parte cultural muy
importante, pero también un poco de senderismo, paisajes y gastronomía. Y si
eres de los que les gusta la bici y no tienes miedo a cansarte, también tienes
posibilidad de hacerla sobre dos ruedas.
Partimos
con el coche de Kinedomus Bienestar, en la nacional 122, en el tramo que une
Aranda de Duero, capital de la
Ribera del Duero, con Fresnillo de las Dueñas, primera
localidad en dirección a Soria, hacia donde - rumbo este - tomamos. En minutos
llegamos al pueblo de La Vid ,
pueblo surgido del traslado de las familias del cercano Linares del Arroyo,
cubierto por las aguas del embalse del mismo nombre, en el río Riaza e
inaugurado en 1958. Zona muy interesante, pero del Riaza y su entorno
hablaremos otro día.

En
La
tradición sostiene que en estos parajes Sol y Elvira, hijas de Rodrigo Díaz de
Vivar, el Cid Campeador, sufrieron lo que se dio en llamar la afrenta del
Robledal de Corpes, causada por los infantes de Carrión, sus esposos, y que,
posteriormente, vengó D. Rodrigo, matando a los Infantes por mano de los suyos.
Si sería personaje importante Mío Cid que casolas luego con los infantes de
Navarra y de Aragón, personajes de mucho más nivel que los de Carrión.
Una
vez en en el pueblo de Castillejo de Robledo, pueden visitarse las ruinas del
castillo medieval y único castillo Templario de Casitilla y León (S. XV), la sencilla
pero bonita iglesia románica (S. XII) de la Asunción de Nuestra Señora y diversas bodegas,
tanto modernas como antiguas. Estas bodegas son de particulares, pero seguro,
encontraremos algún amable vecino que nos ofrecerá visitarla y hasta un trago
de clarete. Recomendable en Castillejo, en la Venta de Corpes, el cocido de puchero, como el de
antes, buenísimo. Se oye por ahí que si lo terminas, ¡te invitan! Sería ruinoso
porque, aunque hay que ser bastante tragón, muchos conseguimos terminarlo.
Nosotros no hemos visto nunca tal publicidad.
Castillejo
de Robledo es, además, conocido internacionalmente por las instalaciones de
Otra
opción interesante para esta ruta es realizarla en BTT o bici de montaña, recomendada
para gente de cierto nivel, pues los últimos tramos del Valle de la Virgen del Monte, tanto en
subida, como en bajada, son bastante técnicos y exigentes. Ruta de nivel si
situamos salida y llegada en Kinedomus Bienestar con 55 km de trayecto
Si
te ha parecido una ruta interesante y tienes ganas de realizarla no dudes en
contactar con nosotros con tus consultas, haremos todo lo posible por ayudarte
con tus preparativos. Puedes localizarnos escribiendo en este blog, a través
del e-mail info@kinedomus.es o del
teléfono 947613878.
No hay comentarios:
Publicar un comentario