Como
no podía ser de otra manera, vamos a empezar dedicando la primera escapada de
nuestro blog al enoturismo. Cada vez mas turistas de los hoteles en Aranda de
Duero vienen buscando este turismo del vino, prueba de ello es que en 2012,
132.369 personas se visitaron las bodegas de la Ribera del Duero, un 18%
más que en el 2011 y un 37,2 más que en el 2009. Desde luego Ribera del Duero
es un destino de primer orden, no obstante fue declarada Mejor Región
Vitivinícola del Mundo en 2012, y cualquier turista amante del vino tiene que
visitarla como si de una peregrinación a la Meca se tratara.
A
la hora de organizar nuestra escapada enoturística en la Ribera del Duero no podemos
dejar de visitar una bodega actual y realizar una cata (por supuesto), pero
tampoco debemos olvidarnos de las bodegas históricas, la arquitectura popular
relacionada con el vino, los viñedos y paisajes, los baños y masajes de
vinoterapia y cómo está presente el vino en la idiosincrasia de la gente en la Ribera del Duero.
- Si
comenzamos por la visita a una bodega
actual, tenemos multitud de opciones, no obstante de las 267 bodegas que
hay en Ribera del Duero son cada vez más las que abren sus puertas a los
turistas. Si hablamos de las que más visitantes reciben, tenemos que citar a Portia,
El Lagar de Isilla o Real Sitio de Ventosilla.
Pero no queremos olvidar esas otras bodegas más familiares que miman a sus
visitas con toda su hospitalidad, sabemos que son muchas y que nos vamos a
dejar muchas en el tintero, pero al menos queremos citar algunos ejemplos que
nos consta de su buen hacer como anfitriones: Bodegas como López
Cristóbal, Viña
Pedrosa y tantas otras.
-Si
deseamos hacer una cata, muchas
veces podremos organizarla dentro de la visita a la bodega actual, aunque
también hay empresas que están ofreciendo este tipo de servicios con catas
didácticas, cursos de cata,… con la posibilidad de tener vinos de varias
bodegas. Algunas opciones pueden ser Arte y Vino, Bodega Don Carlos o VinosRibera.
-Pasemos
ahora a organizar nuestra visita a una bodega
histórica, las más conocidas son las que se encuentran excavadas en el
casco antiguo de Aranda de Duero, aunque la mayor parte de pueblos de
-El
paisaje es un elemento que ha
quedado muy marcado por el vino y no podemos dejar de darnos un paseo por
algunos de los múltiples viñedos que encontramos por toda la zona de Ribera del
Duero. En este caso os recomendamos dejar las carretas principales y coger
alguna pequeña comarcal de las que recorren
- Qué mejor forma de acabar una ruta de enoturismo que con un baño y masaje en un SPA para relajarse. Kinedomus Bienestar es el
único centro de
-Y
si todavía tenemos fuerzas, una última recomendación. No dejes de visitar el
casco antiguo de Aranda de Duero para cumplir con una de las más antiguas
tradiciones de la zona “chatear”. Y no nos referimos a nada relacionado con Internet,
sino a tomar “chatos” de vino clarete, como manda la tradición, por los bares
de la zona centro conociendo a las gentes de la Ribera del Duero y su
indisoluble vínculo con el vino.
Esperamos
que este texto os ayude a organizar vuestra escapada de enoturismo y si
necesitáis ayuda o más información no dudéis en llamarnos al 947613878 o
escribirnos a ino@kinedomus.es a la
atención de Samuel y os ayudaremos en todo lo que podamos sin ningún compromiso.
Nota: Kinedomus Bienestar es un
hotel con encanto muy vinculado al enoturismo y el alojamiento esta repleto de
guiños al vino. Como las bañeras hechas con toneles en las habitaciones, las
mesas hechas con cepas, los muebles de barricas, las vidrieras decoradas con vides o los
tratamientos de vinoterapia del SPA. Kinedomus tiene completos programas de
enoturismo preparados para que disfrutes de la Ribera del Duero, para más
información llamar al 947613878.

No dudéis en consultar cualquier duda que os surja. Intentaremos ayudaros a organizar vuestra escapada.
ResponderEliminar