En
esta escapada nos vamos de fiesta!
Sí
amigos, este próximo sábado 13 de septiembre empiezan las fiestas patronales en
honor a la Virgen
de las Viñas en Aranda de Duero y no queremos dejar de contarte todo lo que
debes hacer para disfrutar de unas fiestas inolvidables.
Ya
este viernes 12 de septiembre hay muchos actos y mucho ambiente, a partir de
las 20h en la plaza Mayor se imponen las bandas a la reina y las damas de las
fiestas, se lee el pregón y da un concierto la banda municipal. Y por la noche
no puedes perderte el “cañonazo alternativo” que este año se celebrará en la
plaza Santa María para todos aquellos que no pueden esperar a que el sábado
empiecen las fiestas.
Ya
el sábado a las 12h se realiza el cañonazo en la plaza Mayor en medio de un
ambiente impresionante y tras el mismo la celebración se traslada a todas las
calles del centro de la ciudad con ambiente festivo que no deja indiferente a
nadie y que se prolonga hasta las 18h, momento de juntarse en la plaza Mayor
para ir a la ofrenda de flores en la
Virgen de las Viñas. La ofrenda continúa con música popular.
Ya
por la noche a las 23:15 no hay que perderse los fuegos artificiales para
continuar la fiesta en la plaza Mayor con la verbena.
El
domingo es el día de la Función
y a las 11h hay que dirigirse a la
Virgen de las Viñas para la solemne misa y la procesión que
se realiza a continuación. Este día es muy importante para los Arandinos y todos
se engalanan para la ocasión.
El
momento del vermut no debes perdértelo, tanto este domingo, como el resto de
las fiestas podrás comprobar el buen ambiente y la hospitalidad de las gentes
de Aranda.
Pero
si hay un acto que es especial en las fiestas de Aranda, ese es la bajada de
los toros, a partir de las 20:30 y prolongándose en muchos casos hasta más de
las 22:30, las peñas arandinas amenizan con su música en un jolgorio
impresionante la bajada desde la plaza de toros hasta sus respectivas bodegas,
continuando dentro de las mismas en muchos casos la fiesta hasta la madrugada.
También
el domingo, como no podía se de otra manera, hay fuegos artificiales a las
23:15 y la verbena en la plaza Mayor a las 23:30. Teniendo como opción también
acercarnos a la feria de atracciones o a los puestos ambulantes.
El
lunes y martes en Aranda también son días festivos e importantes días para la
fiesta, comenzando por la mañana ya muchas peñas con sus almuerzos y los
pasacalles y las tradicionales talanqueras. Se continúa como no podía ser de
otra manera con el ambiente del vermut, para prolongarlo en muchos casos hasta la
propia bajada de los toros nuevamente, continuando la fiesta en una auténtica
maratón que pone a prueba el aguante del más fiestero.
Si
bien es cierto que miércoles y jueves la cantidad de gente es un poco menor, ya
que mucha gente tiene que incorporarse a sus trabajos, también estos días hay
cantidad de actividades y muy buen ambiente, y nunca falta al medio día gente
en el vermut, ni por la noche en las verbenas y conciertos.
Con
la llegada del último fin de semana de las fiestas el viernes vuelve todo a
estar a tope de gente y se vuelve a repetir el ambiente del fin de semana
anterior, así como volvemos a tener bajada de los toros de las peñas, fuegos
artificiales e importantes verbenas. La fiesta concluye el domingo con el baile
de la rueda en la plaza mayor y la traca fin de fiestas a las 12h de dicho
domingo, continuando con el entierro de la sardina, para todos los que se
resisten hasta el último momento a que terminen las fiestas.
Pero
esperamos que esta pequeña reseña os ayude a disfrutar más de las fiestas de
Aranda.
Viva
la Virgen de
las Viñas!
Viva
las fiestas de Aranda!